"Este sitio es un ámbito educativo digital. Lo que aquí se comparte es con fines exclusivamente educativos y sus materiales no son aptos para su divulgación"

25 mayo 2021

25 de mayo



 
Comenzando a conocer algunos hechos históricos relacionados con nuestra Patria, realizamos una propuesta para esta fecha tan importante, como es el 25 de mayo: "El agua en la época colonial".
 Indagando algunos conocimientos de nuestra historia nacional, los nenes y nenas escucharon un relato y observaron imágenes, que les permitió a  jugar y aprender.
 En este video les mostramos como jugamos a pescar, lavar la ropa en el rio, que eran algunas de las actividades que se hacían en esa época. 
Espero que lo disfruten en familia y celebrar el día de Nuestra Patria.



02 mayo 2021

Nuevas Propuestas

 👉Quiero compartirles las nuevas propuestas que comenzaremos a trabajar...

Conociendo a las “Orugas y mariposas



Esta unidad didáctica está orientada a que los niños y niñas puedan indagar sobre diferentes aspectos de las orugas y mariposas ya que se han mostrado muy interesados al ver en el jardín, como una oruga se transformo en mariposa.

La indagación contribuye a la formación de niños cada vez más curiosos y mejores observadores, que preguntan sobre la realidad, exploran, buscan información y logran descubrimientos, a la vez que enriquecen su juego.

Esta unidad nos permitirá conocer y comparar, ampliando los conocimientos.

Se propone que los niños y niñas sean capaces de “mirar lo habitual” con otros ojos.


Secuencia LOS SUSURRADORES

Este arte surgió en Francia, cuando un grupo de artistas salió a las plazas a susurrar a los parisinos. Ellos preguntan al transeúnte si quiere escuchar y muchas veces les dicen que no, pero a la mayoría les encanta.

En el momento en que a la persona se le susurra en el oído la cara de éste va cambiando, de la sonrisa a la meditación o al asombro.

La acción de susurrar es la pretensión de ralentizar el tiempo. Una irrupción poética en el espacio público invita a detenerse en este mundo apresurado para disfrutar de la palabra.

La idea principal es fomentar el gusto por la lectura y movilizar las emociones.

Se pueden susurrar: poesías, cuentos cortos, fragmentos de textos diversos, novelas, cuentos enteros, anécdotas cotidianas, canciones, adivinanzas, coplas, etc.

Es un recurso que propone generar espacios para compartir con los niños generando un clima de afecto y confianza.


Secuencia de Matemática

Mini Generala

Con la intención de generar un espacio de comunicación y experiencias para contribuir al mejoramiento de la enseñanza de la Matemática, se propone un juego de tablero, debido a que son una buena oportunidad para poner en juego los números, provistos de sentido.


Propuestas

Jornada Esi

  “Las palabras importan. Aunque creamos que estamos utilizando el lenguaje, es el lenguaje quien nos utiliza. De forma invisible moldea nue...

Actividades